La Comunicación Oral como Herramienta de Cambio en la Sociedad Contemporánea Ensayo | Sociedad y Cultura | Comunicación Profesional 1. La comunicación oral como construcción social La palabra hablada ha sido siempre una forma de crear realidades. En las comunidades tradicionales, la oralidad era el principal medio de transmisión de conocimientos, valores y cultura. Hoy, aunque vivimos rodeados de pantallas, la voz sigue teniendo un poder especial: genera cercanía, credibilidad y conexión emocional. En contextos democráticos, por ejemplo, la participación ciudadana se expresa principalmente a través del discurso: desde asambleas hasta debates políticos. Las personas que saben hablar con coherencia y respeto logran ser escuchadas e influyentes. "El habla no solo comunica lo que somos; también construye lo que deseamos ser como sociedad." 2. Comunicación oral en la educación y formación profesional Uno de los entornos donde más se evidencia la ne...
Comentarios
Publicar un comentario